lunes, 14 de junio de 2021

Recuperatorio Taller de Nuevas Tecnologías y Producción Multimedia

Docente: Lila Pagola

Alumno: Thomas Naish

Legajo:34192

Voy a tratar el tema Noticias falsas, siguiendo el texto Disinformation y misinformation, posverdad y fake News Precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones del autor Alonso Estrada-Cuzcano, donde pienso que se ha denominado noticias falsas o infodemia, a un problema de informaciones equivocadas, lo que puede provocar una incomodidad en las personas.

Teniendo en cuenta lo expresado por otro autor en este texto como Del Fresno García, el mismo señala que lo que observamos en la sociedad son distintos cruces a nivel informativo en la web que él define como “producciones intencionales cuya estrategia consiste en la fabricación de la duda y falsas controversias con el fin de conseguir beneficios económicos o ideológicos”. (Del Fresno García, 2020, 94).

También, considero que las emociones que presenta cada consumidor, ocupa un lugar relevante en la era de la información, porque los nuevos conocimientos que un sujeto adquiere, se adaptan a interpretaciones más profundas en lo que respecta a su perfil como usuario en la red.

A su vez, el autor Cooke, enfatiza en que “Actualmente, vivimos en una era posterior a la verdad, una era en la que las audiencias son más susceptibles de creer en la información que apela a las emociones o las creencias personales existentes, en oposición a la búsqueda y la aceptación de la información considerada como factual u objetiva” (Cooke, 2020, 96).

Para complementar lo expresado anteriormente, en referencia a la problemática Fake News, traigo a colación una noticia publicada en el medio español eitb el día 9 de Junio del año 2021 a las 23:23 horas, esta noticia nos muestra la idea de información errónea sobre un asesinato ocurrido en una localidad de dicho país.

https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/8113067/bulos-en-redes-sociales-no-no-hay-ningun-asesino-en-serie-en-navarra/

Fake News - Person Reading Fake News Article

"Fake News - Person Reading Fake News Article" by mikemacmarketing is licensed under CC BY 2.0

Tomada por Mike MacKenzie el 22 de agosto de 2017

Sin embargo, para el autor Filloux el enfrentamiento con las fake news está significando una derrota en lo que respecta a los usuarios, debido a que “existe una brecha cada vez mayor entre el volumen y las capacidades de procesamiento; en ese sentido, el progreso tecnológico está definitivamente en el lado de las fakenews” (Filloux, 2020, 99). 

Tambien, Filloux señala la dificultad que se observa hoy en día en cuanto a la comprobación de las noticias y afirma que la información falsa va a seguir existiendo porque el sistema de mensajería se encuentra concentrado, lo cual supone un problema para los usuarios en materia de: 

  • fuentes
  • autores
  • origen
  • medios de difusión
  • impacto
  • verosimilitud de información

Como posible solución a este inconveniente, me remito a una noticia publicada en el medio elDiario.es el día 25 de Mayo de 2021 por la agencia EFE, donde se menciona la creación de una estrategia llamada Digital Future Society.

https://www.eldiario.es/cultura/digital-future-society-lanza-concurso-combatir-noticias-falsas_1_7967925.html

A modo de cierre, puedo decir que las noticias falsas constituyen un elemento que perjudica la adquisición de nuevos conocimientos, y provoca un cierto alejamiento de lo que creemos como individuos sobre lo que sucede en una sociedad. 

Propongo la necesidad de fomentar cursos  en distintas partes del mundo, para aquellos usuarios que no tengan la capacidad de distinguir noticias falsas, utilizando correctamente las plataformas que estamos acostumbrados a revisar como Twitter, Whatsapp, Facebook e Instagram, entre otras.


Fake News - Computer Screen Reading Fake News"Fake News - Computer Screen Reading Fake News" by mikemacmarketing is licensed under CC BY 2.0

Tomada por Mike Mackenzie el 22 de agosto de 2017


Bibliografía

2020, Estrada-Cuzcano Alonso Disinformation y Misinformation, Posverdad y Fake News: precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones

https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ics/article/view/18123/45454575770054

Fuentes

https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/8113067/bulos-en-redes-sociales-no-no-hay-ningun-asesino-en-serie-en-navarra/

https://www.eldiario.es/cultura/digital-future-society-lanza-concurso-combatir-noticias-falsas_1_7967925.html

Recursos multimedia

https://www.flickr.com/photos/152824664@N07/36588153031

https://www.flickr.com/photos/152824664@N07/36588125251

No hay comentarios.:

Publicar un comentario